Este blog nace ante la insistencia de familiares y amigos que se han sentado a mi mesa y como respuesta a sus preguntas sobre qué pueden preparar para una cena rápida y que sorprenda o qué se lleva últimamente en cocina. La cocina es entregarse a los demás y es lo que hago aquí. If you don't read in spanish, feel free to use the translate tool at the end of the page!!!!...I hope you enjoy this!!!
HEMOS LLEGADO A 5000 VISITAS..MUCHAS GRACIAS!!!!
Gracias a todos por entrar en este humilde blog. Entre albahaca y romero os desea un sabroso día...En breve, cuando las coberturas me lo permitan, seguiremos publicando. Mientras, por favor, comed sano y dedicaos tiempo para cocinar, que es lo mismo que mimarse.
Lágrimas negras....: templado de garbanzos con cigalas.
Hay colaboraciones entre artistas que te dejan con la boca abierta...El Cigala, esa voz tan exquisita y sentía del flamenco, junto al pianista cubano, de alados dedos, como los pies de Aquiles, sublime y sabio, se juntaron para dejarnos disfrutar de esta maravilla para los sentidos.
Al escuchar esta canción se me hace la boca agua. Por eso, dejándome seducir por estos dos estilos tan diferentes, decidí prepar otra combinación difícil de asociar en el plato.
La base será este delicioso sofrito de zanahoria, puerros y tomate. Lo hacemos con un chorrito de vino blanco, pimienta y alguna especia fresca que tengamos. Yo le puse albahaca...
Los cocemos en la fumet hasta que estén tiernos y los apartamos.
Por otro lado, cocemos unos segundos las cigalas y cuando estén frías las pelamos y desmigamos para mezclar con los garbanzos.

Al escuchar esta canción se me hace la boca agua. Por eso, dejándome seducir por estos dos estilos tan diferentes, decidí prepar otra combinación difícil de asociar en el plato.
Hoy: Templado de garbanzos con cigalas. De las aguas del Mediterráneo y el Atlántico, juntaremos a la cigala con una de las legumbres más antiguas del mundo: el garbanzo. El cicer aretinum tiene una historia misteriosa, siendo ya mencionado en la Ilíada. Además, se utiliza en muchos platos cubanos. Es lo que prepararía para que estos dos artistas se sentaran a charlar de sus proyectos futuros.
Lo primero es preparar una fumet de pescado, con mucha verdurita. Ya sabéis como hacer...está en muchas entradas del blog. Fumet |
El garbanzo será miniatura, porque para mi gusto es más sabroso y fácil de digerir en verano. Os dije que os recordaría comer legumbres en verano; con estas recetas no necesitaremos renunciar a ellas en espera de estaciones más frías. Cocédlos en la fumet a fuego lento para que no se deshagan y no olvidéis retirar el garbanzo negro.
Por otro lado, cocemos unos segundos las cigalas y cuando estén frías las pelamos y desmigamos para mezclar con los garbanzos.
La cigala |
El montaje del plato quedaría así:
en la base la salsa de tomate caliente, los garbanzos fríos encima mezclados con las cigalas y un huevo duro picado. Decoramos con las cigalas más grandes, dos por persona y ponemos cebollino por encima.
Servir platos templados es no renunciar a tomar legumbres en verano. Disfrutadlo!!!! El título de la canción es muy adecuado para la situación que viven en Siria y a esos valientes hombres del ELS les dedico esta entrada. No puedo más que estar con las víctimas de este atropello.
PD: estoy publicando pocas entradas porque mi cobertura en vacaciones está siendo muy mala y no me resulta nada fácil ni cómodo...pero comer, lo que se dice comer...lo hago todos los días. Un saludo!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)